Los retos legales en la digitalización de toda empresa

Con la llegada de la ley Fintech y la popularización de los e-commerce, nos encontramos ante una situación en la que lo desconocido se vuelve nuestro objetivo. Es decir, es hora de mirar hacia los retos legales que representa pasar el sector económico a gran escala al mundo digital.

Las principales preguntas de cualquier comercio (y sus abogados) son: ¿Cómo puedo cumplir con la legislación contractual en materia de comercio electrónico?; y si tuviera algún problema ¿Cómo podría presentar mi contrato electrónico como medio de prueba?

En ambas cuestiones, se refleja la incertidumbre sobre la validez de la celebración de contratos y la validez de los medios de prueba para hacer efectiva una reclamación.

La convergencia entre estos dos mundos (legal y digital) se encuentra en los medios de identificación, medios de autenticación, firma electrónica y digitalización de documentos y conservación de mensajes de datos. Esta es la solución al mayor reto de los contratos celebrados a través de medios electrónicos.

  • Los medios de identificación se vuelven indispensables para crear y validar la identidad digital reconocida legalmente.
  • Los medios de autenticación son la vía en la que se reconoce legalmente la participación de la identidad digital en los actos llevados a cabo digitalmente.
  • La firma electrónica es la prueba y conservación del consentimiento (indispensable para la celebración de cualquier contrato) otorgado por medios digitales.
  • La digitalización de documentos y conservación de mensajes de datos es la prueba, conservación y presentación de los términos en los que las partes se quisieron obligar.

Documentar y automatizar la información de nuestros clientes y las operaciones comerciales que llevamos a cabo con ellos, es una necesidad inminente y es por ello que debemos comenzar con los procesos para lograrlo con la seguridad jurídica que amerita nuestro negocio.

Escrito por: Augusto MENESES
Abogado Consultor en Tecnologías de la Información.