¿Qué es un Vagabundo Digital y cómo saber si eres uno?

Del lat. vagabundus.

Que anda errante y carece de domicilio fijo y de medio regular de vida. Ambulante o que va de un lugar a otro sin asentarse en ninguno.

Esta definición es la contenida en el DRAE, escrita cuando no existían los medios en los que ahora ponemos nuestra atención.

Quizá no tan evidentemente, esta definición considera las actuaciones y consecuencias físicas del ser humano. Es decir: el espacio y el tiempo en que ocupamos un lugar en el universo. No, no es una clase de física, solo traía a la mente esto que es muy importante para abordar la definición que nos ocupa.

Un vagabundo es aquella persona que, por no contar con un sitio reiterado de ocupación, se traslada de uno a otro sin existir alguno en el que se pueda considerar localizable. ¡El mundo es su hogar!

Ahora bien ¿Esta definición está limitada a una percepción física? La respuesta es no, mis queridos lectores. Como muchas cosas alcanzadas por las tecnologías de la información y que han adquirido o generado un nuevo significado en el lenguaje. ¡La vagancia no es la excepción!

Como en el mundo físico en el mundo digital también existen situaciones que son el reflejo de aquel. Podemos entender a las redes sociales como los nuevos hábitat digitales, aquellos en lo que podemos llevar a cabo interacciones sociales y en los cuales podemos localizar y ser localizados por otros individuos y hasta llevar a cabo actividades de tipo laboral, tal cual como en el mundo físico.

Ahora bien, ya hemos sentado las bases para poder responder la pregunta por la cual decidieron abrir esta publicación. Y la respuesta que buscan es esta.

Un vagabundo digital se puede entender como: aquel individuo cuya actividad en Redes Sociales (hábitat digital) es ambulatoria o carece de constancia. A veces está a veces no, unas veces tiene una red social al día siguiente otra y se desplaza por las redes sin mantener una (o más) con carácter de “permanente” (entre comillas; porque ya sabemos que en el mundo digital existen situaciones por las cuales pueden desaparecer por completo las redes sociales que utilizamos, desaparece nuestro hábitat digital).

La segunda respuesta (y quizá por la que te estés comiendo las uñas) viene a continuación. Para poder saber si eres un Vagabundo Digital es necesario observar las referencias del resto de los habitantes digitales, al final, de eso se trata el contar con un asentamiento, domicilio o dirección electrónica, que alguien te busque y que se te localice.

¿Han sido más los habitantes de las redes sociales en las que te has registrado que tratan de localizarte, los que han dicho que no se te encuentra? Si la respuesta a esta pregunta es sí, entonces quizá y es muy probable que seas un Vagabundo digital ya que deambulas por las redes sociales sin hacer uso constante de alguna.

Escrito por: Augusto MENESES
Abogado Consultor en Tecnologías de la Información.